GRUPOS PRIMARIOS
Primero
haremos mención acerca de los Grupos
Primarios; estos son conjuntos o colectividad de personas con ciertas cosas en común siendo la
solidaridad y unidad su característica principal. Los intereses son
individuales, y se constituyen por personas más cercanas a las que se les tiene
un afecto o bien un cierto cariño o empatía por su desempeño laboral, su ámbito
social, sus cualidades, en las que confía y admira; siendo estas su motivación
para seguir adelante.
Encontramos
que a este grupo también se le conoce como “Grupo Interior” este consiste en
que la persona transmite o hace que se lleve a cabo en su entorno ese
sentimiento de pertenencia. Estos Grupos donde la persona individual no tienen
ninguna clase de relación social y halla en intima unión con los otros.
Para Charles Horton Cooley Un Grupo Primario “es un pequeño grupo social
cuyos miembros comparten relaciones personales y duraderas” 1
Las personas pasan gran parte de su tiempo juntos realizando actividades comunes,
sintiendo bastante confianza para comunicarse entre sí. Cabe mencionar que la
función que realiza cada individuo dentro del grupo es indispensable para la
comunicación del fin implicado en determinada situación. El individuo experimenta el ser aceptado,
reconocido y hasta apreciado por sí mismo, se ve más allá de un solo rol
social.
Existen
modificaciones en las reglas formales ya
que estos reinterpretan y modifican metas de la conducta.
“Respecto de la familia se han distinguido cinco funciones centrales. 1.
Reproducción. 2. Asignación de estatus. 3. Socialización y control social. 4.
Cuidado biológico del individuo. 5. Conversación emocional y económica de cada
hombre particular” 2
Significa
entonces que el individuo satisface sus necesidades emocionales a través de las
estrechas relaciones humanas específicamente en la familia.
GRUPOS SECUNDARIOS
Por otra parte
encontramos a los Grupos Secundarios; aquí
las personas se integran por voluntad propia, aunque tácitamente bajo un
contrato. Sus relaciones están reguladas por el derecho y la justicia,
costumbres y acuerdos formales, son más procuradas y calculadas. La propia
persona tiende a vigilarse a observar su comportamiento para que este sea el
correcto y su unión está organizada con otras personas. Este grupo tiende a
vivir en comunidad.
Se involucran lazos emocionales débiles y un escaso
conocimiento mutuo, no se vinculan entre ellos
por lazos de lealtad personal más bien ellos buscan el logro de fines determinados.
La orientación hacia sus metas fijadas provoca que los individuos sean más
cuidadosos con su comportamiento.
“es un grupo social grande e impersonal cuyos miembros persiguen un
interés o actividad específica”. 3
1.
Jhon J. Macionis, Ken Plummer P. 134 - 2. 3. Jhon J. Macionis, Ken Plummer P. 135
0 comentarios:
Publicar un comentario